FADEC - Federación Andaluza de Deporte para Ciegos

EL CRE ACOGE LA XII EDICIÓN DE LA GALA DEL DEPORTE ADAPTADO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Patricio y Griñan 
 
La práctica de deporte de las personas con discapacidad ha sido uno de los mayores logros en la normalización e integración en la sociedad de este colectivo. Cada vez más, el deporte aumenta la calidad de vida de las personas con discapacidad, aunque no sin esfuerzo de los deportistas ni de todo el equipo técnico y de apoyo que hay detrás de ellos. Por eso, la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía lleva organizando, desde hace ya doce años, la gala del deporte adaptado de la provincia de Sevilla. 
En su duodécima edición, celebrada el pasado 17 de noviembre en el Centro de Recursos Educativos de Sevilla, se dieron cita un gran número de personas relacionadas con el mundo del deporte para rendirles un gran homenaje a los galardonados. La gala, que fue conducida por el periodista deportivo de Televisión Española, David Martínez, estuvo cargada de emociones y nervios entre los galardonados.
 
Patricio en la Gala del Deporte 
 

 
Para el delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Francisco Díaz, “el deporte se ha convertido en una herramienta fundamental en el camino hacia una integración real de las personas con discapacidad dentro de las pistas deportivas pero también fuera de ellas”. Díaz aseguró que “el esfuerzo por alcanzar una igualdad real de las personas con discapacidad a través de la investigación, la formación y la integración no sólo han hecho de esta una sociedad más justa, si no que ha servido para dejar bien claro que también las personas con discapacidad han contribuido a que nuestro Estado de Bienestar sea cada vez más solidario”. Díaz Morillo se mostró orgulloso de los deportistas y los profesionales, así como de las entidades que, junto con la Consejería, colaboran en el desarrollo de la práctica deportiva adaptada ya que permiten poner al alcance de toda la ciudadanía los medios para hacer deporte así como el uso de las instalaciones necesarias.
Según el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla y presidente de la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos, Patricio Cárceles, aseguró que dentro de la práctica deportiva existe un nexo de unión entre todas las personas que forman parte de ella, y es la ambición de “conquistar una sociedad mucho más inclusiva a través de un instrumento esencial de integración como es el deporte”. Según Cárceles, “el deporte es un motor de transformación, un medio de socialización, de aceptación de las diferencias, pero es también una fuente impulsora de los derechos humanos que promueve la justicia social y la igualdad de oportunidades”. La clave para conseguir esto último es “el esfuerzo, el sacrificio, el talento, la disciplina, la solidaridad y los éxitos” que ya están consiguiendo los deportistas con discapacidad, aseguró. “Más éxitos seguramente – añadió- que en el deporte que etiqueto como no adaptado”.
Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Eventos programados

Sep
23
Sáb
2023
10:30 VII Tecnificación de Ajedrez Onl... @ Online
VII Tecnificación de Ajedrez Onl... @ Online
Sep 23 a las 10:30 – Sep 24 a las 20:00
La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos convoca la VII Tecnificación de Ajedrez Online (nivel I), que tendrá lugar de manera online, los días 23 y 24 de septiembre de 2023. Los clubes deberán remitir[...]
Oct
28
Sáb
2023
10:30 III Tecnificación de Natación en... @ Piscina Municipal de Antequera
III Tecnificación de Natación en... @ Piscina Municipal de Antequera
Oct 28 a las 10:30 – Oct 29 a las 14:00
La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos convoca la III Tecnificación de Natación, que tendrá lugar en la Piscina Municipal de Antequera (Málaga), los días 21 y 22 de octubre de 2023. Los clubes deberán[...]

  • Junta de Andalucía

  • ONCE

  • LUDIBE ocio y tiempo libre

  • BETOGETHER TOURS